Sin embargo, con el correr de la tarde, el índice fue devolviendo parte de las ganancias volviendo al clima de incertidumbre que mantienen los inversores sobre si un posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y presionado por la caída de los índices en el mercado de Estados Unidos.
La acción de YPF, tras escalar, cerró en alza de 5,80%, seguida por BBVA que subió 2,76%, y Pampa que subió 2,62%. En tanto, Cablevisión perdió 4,85%, seguida por Edenor en 3,35%.
“En Wall Street, los ADRs de los papeles locales revertían las caídas iniciales, impulsadas principalmente por YPF, que exhibía aumentos de más de 13%, en medio de la escalada de las cotizaciones del petróleo en el mercado internacional y antes de conocerse su balance trimestral”, dijeron desde Portfolio Personal.
Sobre los indicadores, la actividad de la construcción en Argentina subió trepó 23,3% en enero en base anual disminuyendo ante el alza de 27,4% que había obtenido en diciembre en misma base de comparación, pero sumando tres meses consecutivos de recuperación, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
De otro lado, la actividad industrial subió 4,4% en enero al comparar con el mismo mes de 2020, desacelerando ante el 5,0% que había obtenido en diciembre en misma base de comparación. Esta es el tercer mes seguido de recuperación de la industria.
Del lado externo, los principales índices bursátiles del Estados Unidos continúan profundizando las pérdidas hacia el final de la sesión, con el Nasdaq y el S&P 500 perdiendo las ganancias del año después de que el presidente de la Federal Reserva (Fed), Jerome Powell, no logró asegurar a los inversores que el banco central de EE.UU. mantendría las tasas de interés en el mercado de deuda y expectativas de inflación bajo control.
Al participar del evento virtual de The Wall Street Journal, Powell reconoció que el salto de los intereses de los títulos del Tesoro llamó su atención, pero dijo que la Fed precisaría ver un aumento más amplio en todo el espectro de tasas antes de considerar cualquier acción.