Global Market Valores S.A.

Consulta Gratuita

(0264) 422 - 8130

“El gobierno no da señales de llegar a un acuerdo con el FMI, con lo cual seguiremos con un gran estrés financiero. El campo no va a vender todo lo que el gobierno espera”, comentó el analista económico y de mercados Salvador Di Stefano en su informe.

El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, deberá viajar a Washington durante la segunda quincena de marzo para negociar un acuerdo más flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el pago de la deuda de US$ 44.000 millones.

Según la agencia oficial de noticias “Télam”, Guzmán buscará entrevistarse con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, y con funcionarios del Tesoro de Estados Unido, pero la agenda aún no fue confirmada.

Por otro lado, la Secretaría de Energía estimó que, para el período invernal de mayo a septiembre próximo, la demanda de gas alcanzará los 22.466 millones de metros cúbicos (MMm3), de los cuales será necesario importar el 26% proveniente de la producción de Bolivia y de la provisión de Gas Natural Licuado (GNL). La información es del informe técnico para la audiencia pública prevista el 15 de marzo para determinar la tarifa del gas en el país.

Con relación a datos económicos, durante febrero, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 6,5% en base anual. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, “hubo poco dinero en la calle para consumo, en parte porque se orientó a solventar vacaciones y en otro punto, por la difícil situación económica de las familias”.

Deja un comentario