La confirmación se dio en el marco de la reunión mantenida en el día de ayer por el ministro de Economía, Martín Guzmán, en Washington con el Director Gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg y previo a la reunión que mantendrá hoy con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el marco de la gira que adelanta en Estados Unidos.
En detalle, los préstamos del Banco Mundial a aprobar entre febrero y junio de 2021 representan aproximadamente 1.200 millones de dólares, mientras que el monto a aprobar entre julio y diciembre asciende a aproximadamente 800 millones de dólares. Esos créditos proveen financiamiento de largo plazo a tasas bajas.
Guzmán y van Trotsenburg, destacaron que el flujo neto de recursos del año pasado fue positivo para el país en 409 millones de dólares, el más elevado de los últimos 5 años. De esta manera, la Argentina cuenta con una cartera de 26 préstamos del Banco Mundial por un monto total de 6.149 millones de dólares, de los cuales restan desembolsar 2.066 millones de dólares.
El último 25 de febrero el directorio del Banco Mundial aprobó un financiamiento de 300 millones de dólares que permitirá ampliar y mejorar los servicios de agua y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires, en particular en las áreas más vulnerables. Asimismo, otros 120 millones de dólares estarán disponibles para la construcción de viviendas sociales, beneficiando a casi 10.000 habitantes de la Provincia de Buenos Aires.
Las partes destacaron la relación “constructiva y fluida” de la Argentina con el Banco Mundial y manifestaron interés en seguir fortaleciendo este vínculo en favor del desarrollo del país.
“Cuentan con nuestra solidaridad y nuestro apoyo. Vamos a acompañarlo con hechos no solo con palabras”, sostuvo Van Trotsenburg en el arranque del encuentro.
Por su parte, Guzmán indicó que “Estamos trabajando para resolver los problemas estructurales de la Argentina, lo cual requiere de generación trabajo, inversión en educación, acceso a la vivienda y niveles de infraestructura superiores a los que hoy tenemos”.