–BANCO MUNDIAL Y FMI: El Banco Mundial (BM) ratificó préstamos al país por 2.000 millones de dólares de créditos destinados a áreas de infraestructura, protección social, salud, empleo, cambio climático, entre otros, durante 2021, de los cuales ya se aprobaron unos 420 millones en febrero último.
La confirmación se dio en el marco de la reunión mantenida en el día de ayer por el ministro de Economía, Martín Guzmán, en Washington con el Director Gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg.
En detalle, los préstamos del Banco Mundial a aprobar entre febrero y junio de 2021 representan aproximadamente 1.200 millones de dólares, mientras que el monto a aprobar entre julio y diciembre asciende a aproximadamente 800 millones de dólares. Esos créditos proveen financiamiento de largo plazo a tasas bajas.
En tanto, hoy será el turno del encuentro con el Fondo Monetario Internacional, donde la Directora Gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, recibirá a las 13 horas al ministro de Economía, Martín Guzmán, en su despacho en Washington, en el marco de las conversaciones para renegociar la deuda de 45.000 millones de dólares.
–COLOCACIÓN LETRAS: El Ministerio de Economía informó que en la licitación de Letras del Tesoro del día de hoy, colocó deuda por $32.188 millones en efectivo con 180 ofertas recibidas.
Según el detalle de la cartera, para las Letras del Tesoro Nacional en pesos a descuento con vencimiento 31 de agosto de 2021 (nueva) adjudicó $7.401 millones a tasa de 38,75% variable más 1,75% con vencimiento 31 de agosto de 2021 (nueva), se colocó $11.329 millones a tasa de 38,25%.
Finalmente, para la Letra del Tesoro Nacional en pesos ajustadas por CER a descuento con vencimiento 28 de febrero de 2020 (reapertura) se adjudicó $11.329 millones a tasa de 38,25%.
-INDICADORES: el Informe de avance del nivel de actividad del 4T2020 será publicado a las 16 horas de Buenos Aires por el Indec. De acuerdo con un sondeo que adelantó la agencia Reuters, la economía de Argentina probablemente se contrajo un 4,4% interanual en el cuarto trimestre de 2020, la menor caída en un año.