Global Market Valores S.A.

Consulta Gratuita

(0264) 422 - 8130

Tras el fallo, la justicia de Nueva York pidió que las partes presenten un cronograma de discovery antes del 16 de abril. Aurelius sostiene que tras el cambio en el cálculo del PBI, se alteró el pago del cupón que debía liquidarse ese año.

“Preska coincide con el argumento de Aurelius Capital y otros en concluir que Argentina, viendo que no podía pagar intereses, con mala fe, causó la falta de disponibilidad de datos para evitar el pago”, sostuvo el especialista en deuda, Sebastian Maril.

“Argentina no puede privar a los acreedores de recibir pagos de intereses cambiando la manera de calcular su PBI”, sostuvo Maril y agregó que el fallo de Preska de hoy es tan solo el primero de unos cuantos pendientes en las cortes internacionales contra Argentina.

“Hay fallos pendientes por US$ 9.300 millones. Ya hemos pagado US$ 17.500 millones desde el 2000 por errores de nuestros gobiernos”, agregó el analista en un mensaje a través de Twitter.

Deja un comentario