Global Market Valores S.A.

Consulta Gratuita

(0264) 422 - 8130

Mientras tanto, los inversores están pendientes del viaje del ministro de Economía, Martín Guzmán, a Europa entre el 12 y 16 de abril próximos para renegociar el vencimiento de la deuda con el Club de París del mes de mayo, tras lograr avances en las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Debemos resaltar que lo que hoy no le pagamos al FMI y el Club de Paris deberemos reestructurarlo en el año 2022, esto implica que deberemos firmar un acuerdo con el FMI en donde tendremos que cumplir metas, y que los principales puntos que pondrá sobre la mesa el organismo son equilibrio fiscal, cortar la emisión sin respaldo y adiós a la maraña de subsidios que tiene nuestra economía. Si se firma un acuerdo y se cumple, lo que viene por delante será un duro ajuste para el sector público, pero seguramente sucederá el año próximo, y eso para Argentina sería el larguísimo plazo”, analiza el economista Salvador Di Stéfano.

El riesgo país medido por el JP Morgan presenta una fuerte caída de 1,24% sumando 1.583 puntos y corta la racha de alzas consecutivas.

Deja un comentario