Global Market Valores S.A.

Consulta Gratuita

(0264) 422 - 8130

-FMI: El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró las proyecciones de la economía de Argentina del 4,25% estimado en febrero para un alza de 5,8% en 2021, según su reciente informe WEO que contiene las proyecciones económicas globales. Para 2022, la proyección del Producto Interno Bruto (PIB) cae de 2,7% para 2,5% mientras que la economía crecería 1,5% en 2026.

En relación con la inflación, tras obtener un alza de 42% en la variación anual de los precios en 2020, el organismo no realizó proyecciones para los próximos años. Respecto al desempleo, tras el 2020 registrar un alza de 11,4%, el FMI proyecta un leve descenso para 10,6% en 2021 y una reducción mayor para 9,3% en 2022.

DEUDA EXTERNA: El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que la Argentina está avanzando en un acuerdo para renegociar la deuda de US$ 45.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que sea macroeconómicamente sostenible, al tiempo que señaló que será necesario un consenso geopolítico internacional para que el plazo de repago sea mayor a los diez años y que el país pueda acceder a esas modificaciones luego de que se implementen.

El titular del Palacio de Hacienda señaló que el Acuerdo de Facilidades Extendidas es la línea de crédito más extensa que tiene en vigencia el Fondo y que, si bien un plazo de diez años implica “tensión” a nivel macroeconómico, acordar un plazo mayor para su repago “requiere de alinear voluntades internacionales y eso es algo que no se logra en poco tiempo”.

-RECAUDACIÓN: La recaudación tributaria nacional creció 72,2% en marzo, en relación al mismo mes del año pasado, sumando $763.858 millones exhibiendo un crecimiento en términos reales por séptimo mes consecutivo y superando los índices de inflación, informó el Ministerio de Economía.

La suba fue motorizada por tributos asociados al comercio exterior, principalmente aquellos con alto grado de sensibilidad a la reactivación de la economía.

-NUEVAS RESTRICCIONES: Los gobiernos nacional, bonaerense y porteño volverán a reunirse este martes para definir nuevas medidas para luchar contra la llegada de la segunda ola de coronavirus, aunque priorizando la continuidad de las clases presenciales y la actividad comercial e industrial. El nuevo encuentro, que es continuidad de otro realizado el lunes, está previsto para las 14 horas en la Casa de Gobierno, informaron fuentes oficiales.

Deja un comentario