El informe está elaborado en base a respuestas de 1100 comercios del país brindadas entre el 29 de marzo y el 3 de abril.
Came aclaró que la mayoría de los negocios cerraron en marzo de 2020, debido al decreto de aislamiento obligatorio por el inicio de la pandemia por coronavirus. La comparación permite interpretar que el proceso de recuperación recién está comenzando y a una velocidad más lenta de lo esperado.
Algunas de las observaciones más repetidas que realizaron los comercios consultados fueron los esfuerzos para no subir precios por la escasa circulación de dinero en las familias, los faltantes de mercadería y el temor a la vuelta a fase 1.
Los rubros con mayores aumentos de ventas fueron Ropa y artículos deportivos y de recreación (+27%) y Electrodomésticos, artículos electrónicos, computación, celulares y accesorios (+21,9%). En cambio, los de menores tasas de crecimiento anual fueron Alimentos y Bebidas (+8,6%) y Farmacias (+4,8%). Los dos sectores fueron los que menos descendieron en marzo del año pasado.