A partir del aumento progresivo de casos y superando los 22.000 contagios diarios, el presidente Alberto Fernández decretó una restricción a la circulación nocturna, la suspensión de viajes turísticos y la prohibición de reuniones sociales al aire libre de más de 20 personas, entre otras medidas.
Respecto a las negociaciones de la deuda externa, la titular del organismo, Kristalina Georgieva, expresó que el organismo se mantiene “comprometido de manera muy constructiva con el país”, a la vez que manifestó que habrá una revisión en la política de tasas de interés en beneficio de países emergentes como la Argentina.
“Mas allá de los dólares que puedan ingresar por los Derechos Especiales de Giro del FMI, Argentina necesita sí o sí un acuerdo con el FMI para anclar expectativas, y poder pensar en una recuperación sostenida. Y además, necesita un fuerte cambio de expectativas, tanto en lo económico como en lo político, donde las elecciones legislativas son un driver clave en este sentido”, analizan desde Portfolio Inversiones.
El riesgo país medido por el JP baja 0,68% y roza los 1.606 puntos, aunque se mantiene lejos del récord histórico de 1.669 unidades desde que el índice se reestructuró en septiembre de 2020.