En comunicado de prensa, la Cámara pide la derogación de la resolución de precios máximos a la venta y arbitrar los medios para permitir a las empresas alcanzadas a realizar aumentos escalonados para los próximos meses.
“Hemos manifestado en reiteradas oportunidades los riesgos que se plantean con el mantenimiento de este programa en el tiempo: pérdida de rentabilidad de las empresas, imposibilidad de generar nuevos empleos, limitación en nuevas inversiones, desabastecimiento de productos en el punto de venta, etc.”, expresa el comunicado.
En el último año, el organismo que agrupa a las empresas norteamericanas que operan en el país informó que “ante un ambiente regulatorio más hostil, restrictivo, e imprevisible, nadie planifica a mediano y largo plazo, y por ende la recuperación económica va a ser limitada e insuficiente”.
“Es necesario entablar un canal de decisiones consensuadas con el sector privado, que evite dar el último salto al vacío”, cierra el documento.