El programa incluye capacitación a más de 10 mil personas en 2021, asistencia técnica a más de 15 mil pymes, financiamiento por más de 25 mil millones de pesos en tecnologías 4.0 y el fomento de 40 espacios de difusión.
El ministro también anunció el envío al Congreso del proyecto de ley “INTI 4.0” para acompañar los desafíos tecnológicos de la cuarta revolución industrial y la aprobación del préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por US$ 50 millones para financiar políticas de transformación digital de las pymes.
El concepto de Industria 4.0 refiere a una nueva manera de producir mediante la adopción de tecnologías 4.0, es decir, de soluciones enfocadas en la interconectividad, la automatización y los datos en tiempo real, mediante uso de Inteligencia Artificial, robótica, impresión 3D, servicios en la nube y ciberseguridad.