Global Market Valores S.A.

Consulta Gratuita

(0264) 422 - 8130

Según el reporte, las consecuencias de las restricciones económicas, incluyendo el aumento de la inflación y el respaldo del gobierno a la congelación del valor de la Unidad de Valor de Adquisición (UVA) para préstamos hipotecarios, está creando una tendencia de desajustes entre activos y pasivos que podrían hacer retroceder el progreso en el mercado hipotecario de Argentina.

“Queda por ver si los bancos sufrirán pérdidas derivadas de la diferencia entre la inflación real y el valor UVA congelado o, eventualmente, el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), un índice de crecimiento salarial”, sostuvo la calificadora.

Más problemático, sostiene el informe es el potencial de que la congelación de los UVA extendida (que comenzó en agosto de 2019 como medida temporal) o el cambio de la UVA para la tasa variable de referencia al CVS podría disuadir a los bancos de generar préstamos UVA e inversores para que realicen transacciones relacionadas con UVA, incluidos valores respaldados por hipotecas residenciales (RMBS) u otras inversiones vinculadas a UVA como bonos privados

“Esto contraería aún más la ya limitada oferta de crédito al consumo que está disponible en el sistema, lo que resulta en una reversión a las condiciones económicas imperantes en el mercado de la vivienda de la crisis de 2001-2002”, dijo S&P.

Deja un comentario