-CLUB DE PARIS – FMI: Los analistas siguen mirando las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de Paris. Respecto a la negociación de la deuda con ambas entidades, este fin de trascendió, de acuerdo con Portfolio Inversiones que el Club de Paris no acordaría sin antes haber un acuerdo entre el Gobierno y el Fondo.
El gobierno busca prorrogar el pago de deuda de US$ 2.400 millones a realizarse en el mes de mayo con el Club de París que quedaron pendientes del período original en 2019 y que se extendió con una actualización que incluye una tasa de interés de 9% anual.
En esa línea, las expectativas de un acuerdo con el FMI para antes de las elecciones es cada vez más difícil, donde el Gobierno trata de evitar medidas ortodoxas en un año electoral, explicaron.
-ELECCIONES: El interbloque del partido político de la oposición Juntos por el Cambio aceptó la propuesta del ministro del Interior, Wado de Pedro, para retrasar un mes el cronograma electoral para la realización de las elecciones legislativas primarias (PASO) y generales, en el contexto de aumento de casos de covid-19.
La propuesta de fecha es celebrar las PASO el 12 de septiembre, en vez del 8 de agosto, y las elecciones generales el 14 de noviembre, en lugar del 24 de octubre.