Global Market Valores S.A.

Consulta Gratuita

(0264) 422 - 8130

En comienzo de temporada de balances y tras un último cierre en números positivos, señalan analistas de Portfolio Inversiones que “las acciones argentinas se encuentran más estables en estos niveles, con el índice lateralizando y en busca de señales más concretas con respecto a las negociaciones con el FMI – donde no se espera un acuerdo antes de las elecciones -, y el vencimiento de la deuda con el Club de París en mayo.

A su vez, los analistas indicaron que el mercado empieza a poner foco en el plano político de cara a las elecciones legislativas de este año.

Aún persiste la incertidumbre de restricciones más duras en el país, debido al aumento de casos de covid-19 y el colapso del sistema sanitario con las camas de terapias intensivas ocupadas al 100%.

“Las medidas sanitarias a tomar requerirán más desembolso de fondos del gobierno, y la recaudación se verá seriamente comprometida. Hay más dudas que certezas sobre la recaudación del impuesto a la riqueza”, indica el economista Salvador Di Stéfano.

De otro lado, la provincia de Buenos Aires extendió el plazo para la renegociación de su deuda pública privada bajo legislación extranjera hasta el 7 de mayo. De esta forma, se trata de la prórroga número quince.

El yacimiento continúa prácticamente paralizado desde hace 19 días a raíz del corte de rutas que realiza el personal de salud de la provincia de Neuquén en reclamos de aumentos salariales.

Según se informó, el Gobierno de Neuquén pierde una razón de $ 7 millones diarios, sólo por regalías . El conjunto de las empresas calcularon que pierden alrededor de US$ 13 millones al día por falta de producción y el país, dejó de inyectar 25 millones de m3 al día de gas con preocupación por el abastecimiento en pleno comienzo del invierno.

El riesgo país medido por el JP sube 0,44% con 1.582 puntos y recupera el mismo valor promedio tras caída en el último cierre.

Deja un comentario