Global Market Valores S.A.

Consulta Gratuita

(0264) 422 - 8130

La comparación se basa con el primer mes del país, cuando comenzaba la implementación del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).

En comunicado de prensa, el Palacio de Hacienda precisó que la recaudación se situaría respecto a abril de 2019 en un nivel superior al 7%, descontando el incremento de precios durante el período y tomando como referencia los niveles de ingresos tributarios en términos reales.

Respecto al análisis por tributo, el conjunto de conceptos que responden a la actividad económica registró un incremento de 104,7% interanual nominal y superior al 2,0% real comparado contra el mismo mes de 2019.

La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) subió 97,7% con $250.798 millones y el Impuesto a las Ganancias subió 98,7% con $145.980, en comparación anual.

En tanto, el documento informa que los derechos de exportación continúan siendo el principal impulsor de la recaudación por el sostenimiento de los términos de intercambio favorables. Este tributo registró una suba interanual de 183,2 % contra el mismo mes de 2020.

La recaudación asociada a la seguridad social alcanzó una suba de 68,1% interanual, donde los Aportes Personales exhibieron una suba de 60,7%, mientras que las Contribuciones Patronales subieron 75,9%.

Finalmente, en lo referente a los tributos alcanzados por la Ley de Solidaridad, destaca el incremento de Bienes Personales, que arrojó una suba de 372,7% en comparación con abril del año pasado, por un monto total de $33.606 millones. Esta suba se da tanto por el incremento de alícuota previsto en la Ley, así como por el pago a cuenta para bienes en el exterior, que en 2020 se efectuó en mayo, afectando la base de comparación.

Deja un comentario