Fernández se reunió con el Papa Francisco en la Biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano y suma un encuentro con su par de Italia, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinale, para después dirigirse a una reunión de trabajo, en el Palacio Chigi, con el presidente del Consejo de Ministros, Mario Draghi.
En agenda paralela, el ministro de Economía, Martín Guzmán, compartió una reunión en Roma con la directora adjunta del FMI para el Hemisferio Occidental, Julie Kozak, para preparar el posible encuentro entre el presidente argentino Alberto Fernández con Georgieva en El Vaticano.
“Dejaremos atrás el trimestre del oro para el Estado que es de abril a junio, y vendrá el segundo semestre con vencimientos de deuda en pesos muy abultados, más los pagos al Club de París y el FMI”, asegura el economista Salvador Di Stéfano.
En el mercado de cambios, el Banco Central intervino en la rueda de ayer con un valor récord de US$ 227 millones, valor superior al promedio diario de US$ 79 de los últimos tres meses, para mantener las reservas del Tesoro Nacional y controlar la estabilidad del tipo de cambio.
“Esta dinámica se da en el pico de estacionalidad del agro. Mayo se caracteriza por los ingresos de divisas de dicho sector, que sumado a los precios récords en los commodities, aportó unos US$ 1.519 millones en lo que va del mes. Para tener como referencia, lo liquidado en los primeros días hábiles de abril y marzo fue de US$ 1.235 millones y US$ 935 millones, respectivamente”, informan analistas de Portfolio Inversiones.
Entre los números positivos del panel local, se destacan las acciones de Pampa Energía con +3,59%, que reportó una ganancia de $3.152 millones (US$ 33 millones) para el primer trimestre de 2021.
Central Puerto sube +1,26% tras reportar una ganancia de $633,8 millones para el primer trimestre del 2021.
Sociedad Comercial del Plata (SCP) sube +4,56% con ganancias de $1.141 millones y Loma Negra, principal productor de cemento del país, es una de las pocas acciones que caen en la jornada con 0,66% al reportar para el primer trimestre de 2021 una ganancia neta de $2.568 millones.
El riesgo país medido por el JP opera estable con 1.596 puntos, tras operaciones volátiles del día de ayer que lo acercan a la línea de los 1.600 puntos.