FMI Y CLUB DE PARIS: El presidente Alberto Fernández volvió a Argentina tras su gira por Europa y la destacó de “positiva” y “productiva”, afirmando que confía en resolver los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con el Club de París este mes, previo al vencimiento de la deuda. Además, confesó su preocupación por los altos índices de inflación publicados en marzo y abril y criticó a las empresas de los aumentos.
Fernández concertó visitas a sus pares de Portugal, España, Francia e Italia, y también con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en Roma. El jefe de Estado recibió el respaldo de los mandatarios europeos en las renegociaciones por la deuda externa y en la solicitud de la eliminación de las sobretasas del organismo multilateral de crédito.
Además, el mandatario confirmó que en los próximos días se comunicará con la canciller alemana, Angela Merkel, con el objetivo de lograr más apoyo internacional en las renegociaciones por la deuda externa. Alemania posee gran peso político tanto en el Club de París como en el Fondo Monetario Internacional.
LICITACIÓN DE LETRAS: El Tesoro realizará el miércoles una nueva colocación de deuda, con distintos tipos de letras y bonos, en la que buscará financiarse por $230.000 millones y US$700 millones para cubrir los vencimientos de mayo.
Según informó el Ministerio de Economía, se buscarán colocar tres letras a descuento, una por $10.000 millones y otras dos por $35.000 millones, con vencimientos en agosto, octubre y noviembre próximos. La licitación incluye otras dos letras a tasas variable, una por $10.000 millones y otra por $35.000 millones, que vencerán en agosto y octubre próximos.
Economía también buscará adjudicar dos letras que ajustan por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), ambas por $35.000 millones, que vencerá en febrero y mayo del 2022.
La licitación incluye también dos bonos denominados en dólares, por 200 y 500 millones de dólares, que vencerán en abril y noviembre del 2022 título similar en pesos por $35.000 millones, que vencerá en marzo del 2022 y también ajusta por CER.