Global Market Valores S.A.

Consulta Gratuita

(0264) 422 - 8130

El Poder Ejecutivo decretó una ampliación del Programa de Recuperación Productiva (Repro II) para atender a los sectores que se verán afectados por las restricciones, como el comercio, con una inversión que estará en torno de los $52.000 millones. Se incorporará al sector gastronómico al Repro II y se reducirán las contribuciones patronales en los sectores críticos por $8.500 millones.

Además, el Presidente ratificó la reducción del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores. La devolución de los importes retenidos se hará en cinco cuotas a partir de julio y demanda un esfuerzo fiscal de $40.000 millones.

Al mismo tiempo, dispuso un incremento del monto del salario complementario para los trabajadores de los sectores críticos y la salud, que pasa de $18.000 a $22.000, con una inversión prevista de $6.000 millones.

El sistema de salud invierte $144.000 millones en vacunas, bonos para trabajadores, reducción de contribuciones patronales e impuestos en créditos y débitos bancarios para las empresas del sector.

En lo que resta de mayo, se inyectarán $18.000 millones en los bolsillos de las familias beneficiarias con la tarjeta Alimentar y se amplía su cobertura hasta menores de 14 años. La medida alcanza a casi 4 millones de niños, niñas y adolescentes. La inversión mensual para financiar la Tarjeta Alimentar será de $18.100 millones.

Las becas Progresar para estudiantes y las asignaciones familiares también amplían su inversión de $28.000 millones y $29.000 millones, respectivamente. El programa Potenciar Trabajo, en tanto, amplia su presupuesto a $167.000 millones, con 920.000 trabajadores cobrando $14.040 hasta fin de año.

El sector de la cultura y el turismo reforzaron sus partidas presupuestarias para asistir a estos sectores en más de $4.700 millones.

El paquete de medidas para aliviar el impacto de la segunda ola de coronavirus supone un gasto por encima de lo establecido en el Presupuesto 2021, superior a los $480.000 millones (1,3% del PIB) y será financiado con el Aporte Extraordinario de Grandes Fortunas (Aporte Solidario) y el aumento de la recaudación.

Deja un comentario