Global Market Valores S.A.

Consulta Gratuita

(0264) 422 - 8130

Las empresas pertenecientes a los sectores críticos contarán con reducción del 100% de las contribuciones patronales destinadas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y eximición de presentación de balances respecto a facturación y liquidez corriente. Para evaluar la variación de la facturación, se compara todos los días de mayo de 2019 contra los primeros 24 días de mayo de 2021. Esto implica que el Programa asume que la empresa no tendrá facturación entre el 25 y el 31 de mayo, días alcanzados por las restricciones de circulación y prohibición de ventas al público dentro de los comercios.

Las actividades consideradas “críticas” son los comercios de rubros no esenciales (indumentaria, textiles, cuero, calzado, electrónica, electrodomésticos, muebles y vehículos, entre otros), comercio de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación (por ejemplo, kioscos, panaderías, heladerías y estaciones de servicio) y centros de compra localizados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La medida también alcanza a trabajadores independientes (monotributistas y autónomos) en sectores críticos. Cabe destacar que esta medida brinda asistencia a empleadores con hasta 5 trabajadores, como a no empleadores.

El monto del beneficio alcanza a los $22.000 por trabajador independiente y alcanza a los sectores de Gastronomía, Turismo, Transporte, Industrias culturales, Actividades deportivas y de esparcimiento, Peluquerías y Centros de Belleza y Comercio afectados por la caída de la circulación.

En relación al acceso al beneficio, los trabajadores deberán contar con al menos dos aportes en los últimos seis meses en el régimen de monotributo y/o autónomo reales, entre mayo de 2019 y del 1 al 24 de mayo de 2021. Para el caso de ser empleadora o empleador deberá registrar un nivel de liquidez corriente inferior al valor que establezca el Comité de evaluación y seguimiento del REPRO 2.

La inversión del programa REPRO 2 asciende a $19.100 millones de pesos desde que se comenzó a implementar en noviembre de 2020, y en abril de 2021 brindó asistencia a alrededor de 13.600 empresas con casi 400 mil trabajadoras y trabajadores dependientes.

La inscripción al REPRO 2 y al nuevo Programa de asistencia al trabajo independiente en sectores críticos comenzará el próximo miércoles 26 de mayo y durará hasta el martes 1 de junio, inclusive.

Deja un comentario