REM: Las proyecciones de los analistas argentinos indican que esperan una inflación minorista de 48,3% interanual para 2021, aumentando en 1,0 puntos porcentuales (p.p.) los pronósticos provistos a fines del mes anterior (47,3%), según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a fines de mayo, que fue divulgado el viernes tras el cierre de los mercados.
Para abril de 2021, la mediana de las estimaciones en la encuesta previa del REM sugería una inflación de 3,8% mensual, esto es 0,3 p.p. mayor al dato observado en dicho mes. Para el mes de mayo de 2021 la mediana de las estimaciones se ubicó en 3,6%. Para los meses siguientes los participantes proyectan una trayectoria descendente en la inflación mensual.
Por otra parte, los participantes del REM esperan para 2021 un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para de 6,0%, un 0,4 p.p. de menor expansión respecto al REM previo. En cuanto a la variación trimestral desestacionalizada del PIB, la estimación para el primer trimestre del año se incrementó en 0,1 p.p. con relación a la encuesta previa hasta 2,3% s.e., dando continuidad a la recuperación evidenciada en el tercer y cuarto trimestre tras el impacto de la pandemia desde el segundo trimestre de 2020.
CLUB DE PARIS – FMI: Los inversores permanecen atentos al cumplimiento de los 60 días que actualmente rigen para evitar un default del país con el Club de París por los US$ 2.400 millones adeudados.
Con esto, el Gobierno busca que toda la negociación pase hasta después del acuerdo formal entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El objeto de análisis será el pago de intereses dado que el país abona distintos tipos de porcentajes y su número final cambiará según haya o no default.
Medios informaron que el presidente Alberto Fernández viajará a Francia hacia fin de mes para participar de una cumbre sobre igualdad de género, en donde puede ser una oportunidad para acelerar las negociaciones con el Club de París.
MSCI: Los fondos de inversión aguardan con expectativa para este martes la difusión del índice MSCI elaborado por Morgan Stanley, el cual definirá si la Argentina continúa en la categoría de país “emergente” o es rebajada al nivel de “frontera”.
Hace un año, MSCI había advertido que EL podía ser removido del grupo de “emergentes” en caso de que persistieran los deterioros en el acceso al mercado de cambios.