Global Market Valores S.A.

Consulta Gratuita

(0264) 422 - 8130

El informe indica que las nuevas restricciones a la circulación, los cierres de negocios en los fines de semana, la falta de dinero en las familias y la cautela para gastar ante la incertidumbre socioeconómica fueron algunos de los factores que afectaron la actividad comercial del mes, que se mantiene lejos de recuperar sus niveles pre-pandemia.

En los primeros cinco meses del año, las ventas minoristas acumulan un aumento de 29,6% frente a los mismos meses del año pasado, pero con rubros como Neumáticos, Calzados o Perfumerías que vendieron 30% menos que dos años atrás.

Todos los sectores tuvieron caídas mensuales en su actividad en mayo y todos se encuentran además por debajo de mayo de 2019. En la comparación mensual, siempre cotejando variaciones en la facturación a precios constantes, las bajas más fuertes se dieron en: Perfumería y Cosmética (-13,7%), Calzados y Marroquinería (-13,1%), Indumentaria, lencería y accesorios (-11,2%) y Juguetería y artículos de librería (-9,1%).

El informe está elaborado en base a respuestas de 780 comercios del país brindadas entre el 31 de mayo y el 10 de junio. El relevamiento se lleva adelante durante los últimos días del mes, a través de un equipo de 30 encuestadores localizados en las capitales del país, GBA y CABA.

Deja un comentario