FMI: El ministro de Economía, Martín Guzmán se encontrará con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), el 9 y el 10 de julio en Venecia, en el marco de la próxima cumbre de líderes de finanzas del G20, con el propósito de continuar negociando una reestructuración de la deuda argentina.
Argentina recibirá unos US$ 4.450 millones por esta vía, entre septiembre y agosto de este año. Sin embargo, según informaron medios, el país podría negociar algo más de dinero con alguno de los Estados que también recibirán ese dinero, pero no lo utilizarán de prestarlo a terceros países.
Ese día además, el Gobierno deberá pagar el primer vencimiento correspondiente al canje de la deuda por US$ 155 millones con el Fondo Monetario Internacional, tras las negociaciones de Guzmán, con los acreedores privados hace casi un año.
ELECCIONES: La titular del Partido Republicano (PRO), Patricia Bullrich, bajó su candidatura para las próximas elecciones legislativas de este año, en busca de presentarse como candidata a los comicios presidenciales de 2023.
En una carta publicada en sus redes sociales, la líder de la oposición afirmó ser una figura “imprescindible” para los próximos comicios, ya que “contamos con excelentes candidatos en todo el país”. Además, aseguró que su tarea será colaborar y “no disputando un cargo en la Legislatura”.
“Como presidenta del PRO decidí dar un ejemplo, renunciar a una candidatura pero no a la lucha. Todavía están en debate las candidaturas en la Provincia de Buenos Aires. El ejemplo arrastra. Nadie puede decir quiero la unidad, pero no me muevo. Todos tienen que estar a disposición. El ejemplo que yo di se puede dar en la Provincia”, expresó en declaraciones a Radio Rivadavia.
LICITACIÓN: El Ministerio de Economía licita una combinación de instrumentos del Tesoro Nacional, cuya recepción de ofertas comenzará el martes 6 de julio a las 10 horas (de Buenos Aires) y finalizará a las 15 horas (de Buenos Aires). La liquidación de las ofertas se efectuará el día jueves 8 de julio de 2021.