Telecom reportó una pérdida neta de $1.672 millones para el primer semestre de 2021, principalmente por el cargo por Impuesto a las ganancias de $25.682 millones, compensado parcialmente por la utilidad de la explotación y los resultados financieros positivos por $18.590 millones. Con este resultado, la compañía opera en negativo en la bolsa con -0,45%.
Desde el lado de los indicadores, las proyecciones de los analistas argentinos indican que esperan una inflación minorista de 48,2% interanual para 2021, aumentando en 0,2 puntos porcentuales (p.p.) los pronósticos provistos a fines del mes anterior (48,0%), según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Además, los analistas prevén que el dólar alcance $107,1 en diciembre 2021 y que la economía crecerá 6,8% en lo que resta del año, en contraposición con los $102,40 por dólar y el crecimiento de 7% que pronosticó el ministro de Economía, Martín Guzmán, la última semana.
“Con las elecciones legislativas a menos de dos meses, el gobierno apunta a un impulso al consumo buscando recuperar la confianza del electorado. El impulso deberá calibrarse con cautela, y el pragmatismo deberá estar a la orden del día, ya que el desafío principal será evitar exacerbar desequilibrios que pudieran generar tensiones inflacionarias y cambiarias en la antesala de las elecciones”, señalan analistas de SBS Research en informe mensual.
El riesgo país medido por el JP sube 0,38% con 1.580 puntos. El índice retoma la tendencia alcista, tras las bajas de la primera semana de agosto, y se acerca al techo de los 1.600 puntos valorados en julio.