El Ministerio de Economía licita una combinación de instrumentos del Tesoro Nacional, cuya recepción de ofertas comenzará este miércoles y cuya licitación de ofertas se hará efectiva el viernes.
En la primera licitación del mes, el Tesoro sólo adjudicó el 65,33% de los vencimientos programados ($224.000 millones). Los analistas calificaron ese desempeño como malo y evalúan licitación de instrumentos cortos para recuperar el interés inversor en las dos licitaciones pendientes de agosto.
Además, las últimas regulaciones del Banco Central a las operaciones en dólar financiero siguen afectando al desempeño de la economía local, luego de las limitaciones a las cotizaciones paralelas.
“Si no cambia regulación, los dólares MEP que deban ser enviados al banco, probablemente tengan como destino final la salida del banco. Alientan la salida de dólares del sistema, y eso también va a afectar reservas”, señala el economista Julián Yosovitch.
En el plano internacional, el presidente de la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos, Jerome Powell, dará una conferencia a las 14.30 hora argentina donde el mercado sigue de cerca las declaraciones por si alguno brinda alguna pista acerca del inicio del tapering.
“El mercado seguirá de cerca el momento de preguntas y respuestas buscando algún indicio sobre el tapering y la postura monetaria hacia los próximos meses. No obstante, el evento más relevante será el Simposio de Jackson Hole la semana que viene, donde sí se espera que Powell sea algo más concreto con respecto a los pasos a seguir por parte de la Fed hacia adelante”, adelantan desde SBS Research.
El riesgo país medido por el JP sube 0,75% con 1.599 puntos y se aproxima a los 1.600 puntos de inicios de este mes.