ELECCIONES: El mes de septiembre inició y se refuerzan las expectativas en las próximas elecciones legislativas, que se celebrarán en dos semanas.
El mercado local presentó señales de optimismo en las últimas ruedas, atento a una posible derrota del oficialismo y a conocer los candidatos principales de la oposición para las generales de noviembre.
INTERVENCIÓN DEL BANCO CENTRAL: Agosto finalizó con un saldo neutro para el Banco Central. En la última jornada del mes, la autoridad monetaria debió vender US$ 130 millones para sostener el tipo de cambio y esto es un dato que preocupa, al ser un periodo de baja estacionalidad del agro y de ingreso de divisas a las arcas del Estado.
Desde Portfolio Inversiones, señalan que “se trata del peor balance mensual alcanzado en los primeros ocho meses del año. Las compras este mes se dieron en 12 de los 20 días hábiles del mes a un ritmo promedio diario de apenas US$ 7 millones. Muy por debajo del promedio de US$ 41 millones de julio y los US$ 31 de junio. En este sentido, se trata de una señal poco alentadora para los meses complicados que se avecinan”