-FMI: El gobierno argentino negó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) rechazara el pedido de eliminación de sobretasas, tras encuentro entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, con el equipo técnico del organismo multilateral y a espera de su reunión con Kristalina Georgieva, tras ser ratificada en el cargo como Directora del organismo.
De acuerdo a fuentes oficiales a la Agencia Télam, los informantes calificaron de “nota sin sustento y sin fuentes” a las versiones periodísticas que aseguraban que el FMI no habría aceptado el pedido del gobierno argentino de eliminar la sobretasas por la deuda de US$ 45.000 millones contraída en 2018.
Un comunicado del Palacio de Hacienda detalla que en la reunión entre Guzmán y el equipo técnico del FMI se abordaron aspectos técnicos de las negociaciones sobre un nuevo programa que reemplace al stand by del gobierno de Mauricio Macri.
En tanto, el Gobierno se vio aliviado luego que el Directorio Ejecutivo del Fondo ratificara a Georgieva en su cargo luego de que fuera acusada en el informe Doing Business 2018 de presionar indebidamente a sus subordinados para ajustar una clasificación a favor de China en 2018.
-MAIZ: El Gobierno argentino limitó a 30 días el plazo para anotar las exportaciones de maíz correspondientes a la campaña 2020/2021, justificando que ya se alcanzó el saldo exportable del cereal de ese ciclo, luego de que la semana pasada la industria declarara despachos por un volumen de 38,5 millones de toneladas. La decisión volvió a generar malestar en el campo a menos de un mes de las elecciones legislativas.
Para el resto del año, el requisito para declarar exportaciones será que las mismas se correspondan con “operaciones debidamente respaldadas con sus compras físicas y con barcos nominados con fecha estimada de arribo”.
-DÓLAR: El dólar blue hoy comienza a $184,50 para la venta y $180,50 para la compra. Por su parte, el dólar CCL se encuentra en $176,55, mientras que el dólar bolsa (MEP), opera en $176,45. A su vez, el dólar oficial minorista abre hoy a $104,53 para la venta. Por lo tanto, cotiza a $172,47 más impuestos (dólar ahorro).
El Banco Central compró US$70 millones, con lo que acumuló un saldo positivo de US$170 entre jueves y este viernes, en una jornada donde el mercado mantuvo un nivel de negocios de US$350 millones, por encima del promedio del mes (US$280 millones) y del año (US$220 millones), marcando una operatoria dentro de los parámetros normales.
-REM: Las proyecciones de los analistas argentinos indican que esperan una inflación minorista de 48,2% interanual para 2021, disminuyendo en 0,2 puntos porcentuales (p.p.) los pronósticos provistos a fines del mes anterior (48,4%), según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a fines de septiembre, que fue divulgado el viernes tras el cierre de los mercados.
Para septiembre de 2021 la mediana de las estimaciones del relevamiento actual se ubicó en 2,8% mensual. Para agosto de 2021 la mediana de las estimaciones de quienes participaron en la encuesta previa del REM sugería una inflación de 2,8% mensual, en tanto el dato observado en dicho mes resultó ser de 2,5%.