“No se espera (al menos en el corto plazo) un fuerte cambio de tendencia debido a la falta de señales positivas con respecto a las negociaciones con el FMI. No hay en este sentido un camino concreto establecido para corregir desequilibrios macroeconómicos. Esto sin dudas es una mala noticia para los mercados, que reaccionan con fuertes caídas, todo esto de cara a la carrera electoral hacia octubre”, explicaron desde Portfolio Personal.
En este contexto, el riesgo país elaborado en la escala del JP Morgan EMBI+ continúa subiendo, en 0,32% en 1.550 puntos, alcanzando niveles máximos ante las incertidumbres de los inversores. “Puntualmente, el Riesgo País aumentó 40 puntos básicos para cerrar el martes en los 1.555 puntos -niveles máximos desde septiembre-“, agregaron los analistas.
Por otro lado, el dólar mayorista sube 0,07% en $90,22, manteniendo la tendencia alcista de toda la semana. “Recordemos que el BCRA logró cerrar febrero con un saldo positivo mayor a US$ 600 millones en un mes donde los exportadores de cereales y oleaginosas ingresaron US$ 1.810 millones al mercado de cambios. Todo esto en medio de una demanda regulada que le va permitiendo al Central intervenir mayormente con compra de divisas”, agregó el reporte.
NOTICIAS PRINCIPALES
Gremio CGT pidió sumar más beneficios al proyecto de Ganancias
La cúpula del gremio laboral CGT dio un fuerte respaldo al proyecto de ley que eleva a 150.000 pesos el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y pidió sumar beneficios a la iniciativa en una reunión que mantuvieron con el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, en la previa del debate que comenzará formalmente la semana próxima.
Gobierno descongela precios/alquileres y trámites de desalojo
En el mes de abril culmina del decreto nacional que estableció el presidente Alberto Fernández, en medio a la pandemia, sobre el congelamiento de los precios de los alquileres y el impedimento de realizar desalojos. La decisión del Gobierno es no renovar la medida.
Pampa y Tecpetrol duplican oferta de gas en Ronda II de Plan Gas
En el día de ayer, se abrieron las ofertas presentadas para la Ronda II del Plan Gas.Ar para abastecer el pico invernal, en donde las empresas Pampa Energía y Tecpetrol ofertarán hasta 4,5 MMm3. El precio ponderado para este invierno es de US$ 4,731 MMBTU.
Dólar se ubicará en $102,40 para diciembre, según Guzmán
El tipo de cambio oficial del dólar en relación al peso argentino se ubicará en $102,40 pesos, según el pronóstico realizado por el ministro de Economía, Martín Guzmán. Además, aseguró que el Gobierno tiene “el control de la situación cambiaria” e insistió en que no habrá una devaluación.
El FMI es el responsable de la crisis del país, dice Guzmán
El Fondo Monetario Internacional (FMI) es responsable de la crisis que atravesó el país, de acuerdo con el ministro de Economía, Martín Guzmán, al tiempo que confirmó que se está negociando con el organismo, un Préstamo de Facilidades Ampliadas a diez años.