“El FMI es responsable de lo que pasó en la Argentina. Hubo responsabilidad compartida. El FMI le prestó a un gobierno de una forma que muchos consideramos que fue un préstamo político, fue para apoyar la campaña del presidente anterior, a costa del sufrimiento del pueblo argentino. Mirá si porque estemos negociando, no nos vamos a decir en la cara las cosas como son. Eso fue un error de responsabilidad compartida. También hay respeto y trabajamos de una forma constructiva con todo el staff del FMI”, dijo el jefe del Palacio de Hacienda en diálogo con el canal de cable A24.
“Es tan grande el préstamo del FMI que se hace difícil su sostenibilidad en un período corto. Estamos trabajando en condiciones para que la tasa de interés sea lo mejor posible y es algo que planteé en el G-20 que es la reducción de los sobrecostos en la tasa de interés del FMI”, sostuvo el funcionario el martes por la noche
Argentina y el FMI negocian la reprogramación de los US$ 45.000 millones de vencimientos que el país debe pagar al organismo desde 2018, a través de un Acuerdo de Facilidades Extendidas. Este acuerdo, según las normas vigentes del Fondo, permitirá a la Argentina estirar los pagos hasta 10 años, con cuatro años y medio de gracia.
Fuente: BymaData