El encuentro duró 44 minutos, donde ambas partes coincidieron en superar el clima de división que vive Argentina, la erradicación del hambre y la pobreza y la producción económica del país.
Fernández manifestó que informó al Papa sobre los avances de las negociaciones con los organismos internacionales por la deuda externa y el Sumo Pontífice ratificó su predisposición de ayuda.
Durante las Reuniones de Primavera 2021 del Banco Mundial y del FMI, el papa Francisco dirigió una carta a los países participantes donde solicitó, de manera urgente, un plan global que pueda crear regenerar las instituciones globales y regular los mercados financieros, en pos de proteger a los países de renta baja y media.
El concilio entre Fernández y Francisco se realiza luego de que Argentina aprobara la ley de interrupción voluntaria del embarazo, a fines de 2020, proyecto que despertó las críticas indirectas de la iglesia católica contra el jefe de Estado argentino y profundizó las dudas de una posible visita del Papa al país.
Durante la reunión, Fernández extendió al Sumo Pontífice un pedido de encuentro por parte del ex presidente de Brasil, Lula Da Silva.
Para el resto de la jornada, se espera un almuerzo del presidente argentino con su par de Italia, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinale, para después dirigirse a una reunión de trabajo, en el Palacio Chigi, con el presidente del Consejo de Ministros, Mario Draghi.
La comitiva argentina postergó su regreso al país desde Roma hasta el sábado por la tarde, ya que no descartan un posible encuentro con la presidenta del FMI, Kristalina Georgieva.