Global Market Valores S.A.

Consulta Gratuita

(0264) 422 - 8130

Los cálculos fueron obtenidos a partir del consumo de energía provisto por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) de las principales plantas industriales. De 16 sectores, 13 registraron caídas respecto a marzo, excepto químicos, alimentos (excluida molienda) y otros sectores industriales. Con todo, las caídas reportadas por los 13 sectores fueron relativamente moderadas dada la magnitud del rebrote de coronavirus (-3,1% en promedio en esos 13 sectores), con la más profunda en el sector automotriz (-9,3%).

El reporte indica que las bajas reportadas se deben mayormente a la baja circulación por las restricciones sanitarias y a la mayor cantidad de contagios entre el personal (que obligó a suspender turnos en ramas como la siderurgia y la automotriz) y la falta de insumos (por ejemplo, la situación sanitaria generó escasez de oxígeno, material importante en ramas como la siderurgia).

A ello se le sumaron factores no directamente vinculados con la pandemia, como conflictos en el sector portuario (que provocaron falta de insumos en diversas fábricas) y paradas técnicas por mantenimiento en sectores como el automotriz (Ford) y la siderurgia.

Deja un comentario