Los diputados y senadores de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos se mostraron dispuestos a discutir un nuevo marco normativo que regule los biocombustibles a futuro, pero consideraron necesaria la extensión del régimen actual para que “se pueda desarrollar un debate con tiempo, en profundidad y con la participación del sector privado”, según se indicó en un comunicado.
En Argentina hay más de 50 plantas productoras de biocombustibles, radicadas en 10 provincias, y “corren riesgo de desaparecer si no se prorroga la ley actual”, insistieron tanto empresarios como legisladores.
En ese sentido, alertaron que la discontinuidad de la referida ley “no sólo generará un enorme daño a las economías de las provincias productoras, con pérdida de miles de puestos de trabajo, sino que echará por tierra inversiones por miles de millones de dólares realizadas en los últimos 15 años”.
En la misma línea, ratificaron que el corte obligatorio de naftas y gasoil con biocombustibles implica “una innegable contribución a la sostenibilidad ambiental” y que “los biocombustibles, por el contrario, permitirán que el país se independice, aunque sea parcialmente, de los combustibles fósiles esa menor dependencia se traducirá en un ahorro de divisas”.
El proyecto para extender la vigencia de la norma actual fue aprobado por unanimidad en el Senado el año pasado, pero el oficialismo frenó su tratamiento en Diputados. El jueves 25 de marzo la oposición convocó a una sesión especial para tratar el tema, pero no consiguió el quórum, y si bien el secretario de Energía, Darío Martínez, habló de la necesidad de avanzar en un nuevo régimen, no hubo novedades desde ese entonces.