La iniciativa, que ya existe en la Patagonia, beneficiaría a tres millones de habitantes y justifica la nueva segmentación geográfica por las bajas temperaturas y el contexto de ayudas sociales durante la pandemia por covid-19.
En las nuevas localidades, la rebaja del 50% abarcará a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a cuatro veces el Salario Mínimo Vital y Móvil
El beneficio también comprende a jubilados y pensionados relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a cuatro Salarios Mínimos Vitales y Móviles categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en cuatro veces el Salario Mínimo
Otros beneficiarios serán los usuarios que perciben un seguro de desempleo electrodependientes Empleados de Casas Particulares locales de igual naturaleza vitalicia.
En tanto, el resto de los usuarios residenciales de las zonas incorporadas accederá a la reducción del 30% de la tarifa de gas. Además, se incluye a la garrafa para las mismas regiones que se incorporan al beneficio.
El proyecto cuenta con el aval de presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta.