Global Market Valores S.A.

Consulta Gratuita

(0264) 422 - 8130

Frente a la incertidumbre del posible acuerdo entre el ministro de Economía Martín Guzmán y el FMI, Alberto Fernández insistió en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado con “nuevos horizontes de pago y tasas más flexibles, junto a una consideración de riesgo crediticio adaptada a las actuales circunstancias”.

Desde Research for Traders, informan que, además de presentar una prórroga de pago de la deuda, el Gobierno argentino tiene la posibilidad de que “presente al menos una Carta de Intención firmada con el FMI. De todos modos, además se necesita el visto bueno de Japón, que es el segundo acreedor de Argentina dentro del Club de París, y el más reacio a las excepciones para cualquier estado”.

El Ministerio de Economía consiguió $123.158 millones en efectivo a través de la licitación de cinco Letras del Tesoro en pesos y en Bonos del Tesoro Nacional, superando las dos últimas licitaciones que no habían sido exitosas.

El riesgo país medido por el JP sube 0,12%, tras un cierre en baja, con 1.593 puntos, aunque parece lejano a alcanzar las 1.669 unidades desde que el índice se reestructuró en septiembre de 2020.

Deja un comentario