Global Market Valores S.A.

Consulta Gratuita

(0264) 422 - 8130

El ministro de Economía, Martín Guzmán, inicia su gira a Venecia para participar de la cumbre con sus pares del G20, así como también para encontrarse con los representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de las negociaciones por reestructurar el préstamo de US$ 44.000 millones.

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, confirmó que a fines de agosto podría culminar el proceso de asignación para ampliar los Derechos Especiales de Giro (DEGs) que permitirá a los países emergentes a enfrentar los costos de la pandemia por coronavirus.

Además, Georgieva sugirió que una vez que mejore el sistema sanitario mundial con el fin de la pandemia, los gobiernos deberán reducir gradualmente los programas de apoyo y los bancos centrales deberán comunicar sus planes económicos para evitar un exceso de volatilidad financiero, lo que podría ser visto como un guiño para el gobierno argentino.

“Argentina necesita imperiosamente una mejora de la competitividad de sus factores, esto implicaría un mayor ingreso de capitales, que posibilite la generación de empleos de baja y alta calificación, y que el resultado de esta inversión sea positivo para el sector privado y el sector público”, indica el economista Salvador Di Stéfano.

Del lado de los indicadores, la industria bajó 5% en mayo, en comparación con abril y afectada por las restricciones estrictas por la segunda ola de coronavirus en el país. De esta forma, se ubicó por debajo de su nivel pre-pandemia, de acuerdo a publicaciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Analistas de SBS Research adelantan que “hacia el mes de junio, los indicadores parciales sugieren que al menos la contracción habría frenado su ritmo, aunque esperamos a la difusión de más señales para tener un mejor panorama de la dinámica de la actividad en junio”.

El riesgo país medido por el JP sube 1,06% con 1.619 puntos y cerca de los niveles máximos post reestructuración observados a principios de marzo.

Deja un comentario