Global Market Valores S.A.

Consulta Gratuita

(0264) 422 - 8130

La economía de Argentina se contrajo 2% en mayo al comparar con el mes de abril, en medición desestacionalizada, acumulando dos meses seguidos de caídas mensuales, de acuerdo con la serie original del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En comparación anual, la actividad económica obtuvo un alza de 13,6% en mayo de 2021, disminuyendo el registro al comparar con la suba de 28,3% que había obtenido en abril en la misma comparación, y acumula un alza de 9,5% en los primeros cinco meses de este año.

De acuerdo con el EMAE, el sector de la construcción, el transporte y las comunicaciones presentaron bajas en mayo, mientras que la agricultura se recupera levemente, pero en menor medida que hace un año. En tanto, la industria manufacturera y el comercio mayorista y minorista favorecieron casi la mitad de la suba interanual de la economía doméstica.

“La coyuntura local no muestra mejoras, con un mercado de cambios más caliente, y actividad económica que no se recupera. Las noticias que llevan a una recuperación vienen de lo externo. Mientras tanto, el mercado local se mantiene atento a los movimientos políticos, donde no se espera que el mercado tenga un cambio de expectativas hasta – llegado el caso – las elecciones legislativas”, señalan desde Portfolio Inversiones.

El sábado próximo vence el plazo para que las alianzas electorales presenten las listas de precandidatos con las que competirán en las PASO, la antesala de las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli lanzará en La Plata su precandidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, para competir en la interna de la oposición con el neurocientífico Facundo Manes en las primarias de septiembre.

En tanto, desde el oficialismo confirmaron que Victoria Tolosa Paz se consolidó como primera candidata de la lista de diputados en la provincia de Buenos Aires, de acuerdo al deseo del presidente Alberto Fernández. En segundo lugar iría el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán.

El riesgo país medido por el JP abre estable con 1.594 puntos y no muestra variación, tras haber tocado el máximo en cuatro meses a principio de esta semana y perjudicara por las grandes pérdidas de las bolsas norteamericanas.

Deja un comentario