Global Market Valores S.A.

Consulta Gratuita

(0264) 422 - 8130

“Creo que sería mejor acordar cuanto antes con el FMI y reprogramar la deuda con el Club de París, cualquier tropiezo en la renegociación de la deuda con el FMI nos traería un problema difícil de sortear”, indicó el economista Salvador Di Stéfano en reporte.

De otro lado, el Ministerio de Economía informó que el resultado financiero del Sector Público Nacional (SPN) del primer trimestre tuvo un déficit de $184.408 millones, menos del 0,5% del Producto Bruto Interno. Esta cifra es la más baja de los últimos seis años, producto en parte de la reestructuración de la deuda pública en moneda extranjera llevada a cabo en 2020.

En tanto, el Sector Público Nacional (SPN) registró en marzo un déficit primario de $74.466 millones. El pago de intereses, neto de intra-sector público, fue de $42.595 millones, resultando en un déficit financiero de $117.061 millones.

Por otro lado, los inversores esperan por la licitación de una combinación de instrumentos de Letras y Bonos del Tesoro Nacional, cuya recepción de ofertas comenzará a las 10 horas (de Buenos Aires) y finalizará a las 15 horas.

Por la tarde, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará a las 16 horas (de Buenos Aires) el Indice del Costo de la Construcción (ICC) y el Indice de Precios Mayoristas.

El riesgo país medido por el JP continúa la tendencia alcista del último cierre y sube 0,12% con 1.597 puntos. De esta manera, está acumulando una suba de 225 puntos en el año y de 493 puntos desde el canje de deuda soberana de septiembre.

Deja un comentario