El mercado estará enfocado en la campaña electoral que definirá a sus candidatos para noviembre y determinará un radar para las presidenciales de 2023.
Los resultados electorales en Salta y en Corrientes, sumado a las polémicas en torno a la gestión del presidente Alberto Fernández, favorecieron el trade electoral y aceleraron beneficios para los votantes, como una posible suba del salario y del Impuesto a las Ganancias.
“Comenzamos a percibir movimiento en la curva de bonos especulando con el resultado de las elecciones. La dinámica en el mercado de cambios y el financiamiento del Tesoro en el mercado doméstico (o en su defecto la mayor emisión) son dos temas clave a mirar en pleno escenario electoral”, indican desde Portfolio Inversiones.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) terminó agosto con un saldo levemente positivo, debido a las ventas de dólares para contener la divisa en el mercado de cambios.
Con las últimas ventas por US$ 130 millones, el Banco Central terminó con apenas US$ 13 millones, convirtiéndose en el peor saldo desde noviembre de 2020. “De todas formas, sería el primer agosto desde 2010 en que el BCRA evita cerrar el mes con saldo vendedor en el MULC”, agregan desde SBS Research.
El riesgo país medido por el JP cae 1,12% con 1.499 puntos, llegando a tocar mínimos alcanzados desde mediados de junio.