Global Market Valores S.A.

Consulta Gratuita

(0264) 422 - 8130

El Gobierno argentino suma apoyo internacional, previo al vencimiento de los compromisos con el FMI y el Club de París. Alberto Fernández se reunió con la canciller alemana, Ángela Merkel, y Martín Guzmán participó de una cumbre de ministros de finanzas de Iberoamérica.

El Ministerio de Economía informó que en la licitación del día de ayer logró colocar $70.350 millones de pesos en efectivo. Así, alcanzó $49.500 millones de financiamiento neto en mayo.

“La acumulación de divisas sugiere un mayor poder de fuego ante cualquier turbulencia cambiaria en los próximos meses. Con el retroceso de estacionalidad de la liquidación de granos a partir de mayo que coincide con meses cargados de vencimientos en pesos (julio y agosto) y una mayor demanda por cobertura propia de un escenario electoral”, indican analistas de Portfolio Inversiones.

Con el balance positivo de la recaudación del Tesoro, aún los inversores se encuentran evaluando el impacto económico de las restricciones sanitarias y del cierre de exportaciones de carne hasta mediados de junio.

“La crisis sanitaria traerá consigo un mayor gasto y menores ingresos. El Tesoro aún no contabilizó como ingreso lo recaudado por el impuesto a la riqueza, allí hay un ahorro a disponer en esta crisis, serían $ 233.000 millones aproximadamente”, analiza el economista Salvador Di Stéfano.

Del lado de los balances, el Grupo Financiero Galicia reportó ganancias netas de $2.146 millones para el primer trimestre de 2021 un valor muy menor al comparar con las ganancias de $11.288 millones obtenidas en mismo período de 2020. El resultado presentó un retorno sobre los activos promedio de 0,74% y un retorno sobre el patrimonio neto promedio de 4,19%. En el panel local, Galicia opera en positivo con +0,51%.

En tanto, BBVA Argentina reportó para el primer trimestre de 2021 un resultado neto ajustado por inflación de $2.967 millones, un 50,8% superior a los $1.967 millones del primer trimestre de 2020. El grupo financiero del Banco Francés opera con +0,56%.

El riesgo país medido por el JP baja 0,26% con 1.508 puntos y permanece en promedios bajos, tras superar la barrera de los 1.600 puntos a inicios de mes.

Deja un comentario