Global Market Valores S.A.

Consulta Gratuita

(0264) 422 - 8130

Fernández declaró que la reunión con el FMI fue “productivo” y manifestó que “la vocación es encontrar un acuerdo lo más rápido posible pero no en cualquier término”, tras mencionar que su prioridad es el orden de la economía doméstica durante la segunda ola por covid-19 que azota al país.

Por su parte, Kristalina Georgieva aseguró que los equipos del país y del organismo están trabajando para arribar a un nuevo programa de acuerdos.

Del lado de los balances, el panel se tiñe de verde y cumple tendencia de cerrar la semana en positivo tras publicación de resultados de empresas y disminución de la preocupación acerca de la deuda del país tanto con el FMI como también con el Club de París.

La Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA), la nueva Bolsa de Valores que integra a los principales actores del mercado de valores del país, reportó pérdidas por $142 millones en el primer trimestre de 2021 ante ganancias de $364 millones en mismo período de 2020.

“La tasa de inflación sigue viajando al 4% mensual, el dólar oficial a una tasa del 2,4% y el dólar MEP a menos del 1% mensual. Vamos a un escenario de fuerte atraso cambiario. El mundo está muy endeudado, se sale con más sector privado y menos Estado, en Argentina estamos al revés”, analiza el economista Salvador Di Stéfano.

El riesgo país medido por el JP cae 2,19% con 1.561 puntos y se acerca a índices bajos de marzo. “de mantenerse así en baja podría ser un indicio de un aumento de la confianza en la economía de nuestro país”, reportan analistas de Rava Bursátil.

Deja un comentario