GIRA FERNÁNDEZ POR CLUB DE PARIS Y FMI: El presidente Alberto Fernández continúa su gira europea en Francia, donde fue recibido por su par Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo. En el encuentro, Fernández agradeció el apoyo de Francia con los compromisos de Argentina ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y declaró que están avanzando en las negociaciones con el Club de París.
Macron declaró que desea que Argentina llegue a un acuerdo con los organismos internacionales para reestablecer su macroeconomía. Entre otros temas, valoró las políticas de Fernández en materia de género y medio ambiente y pidió por una intervención pacífica en Venezuela.
En declaraciones a la prensa, Fernández manifestó que se están avanzando en las negociaciones con el Club de París, con quién el país desea reprogramar las condiciones de la deuda de US$ 2.400 millones, y que el ministro de Economía Martín Guzmán está trabajando en la gira con esas discusiones.
En cuanto a las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional por la refinanciación de la deuda, Fernández destacó que en el encuentro que mantuvo este martes con su par español, Pedro Sánchez, encontró “apoyo” al pedido argentino. Las negociaciones con el FMI buscan avanzar en un acuerdo para renegociar el endeudamiento de US$ 44.000 millones.
YPF: La petrolera YPF reportó para el primer trimestre de 2021 pérdidas netas de US$25 millones, en comparación con una ganancia de US$103 millones en el mismo período de 2020. El EBITDA (beneficio bruto de explotación calculado antes de la deducibilidad de los gastos financieros) ajustado se incrementó 318% al comparar con el trimestre anterior, resultando en una brecha mucho menor contra el primer trimestre de 2020 de -9,9%.
La diferencia interanual del Ebitda ajustado se relaciona principalmente por menores precios en dólares de productos como gasoil y nafta, además de la menor producción de operaciones de Upstream, parcialmente compensada por mayores volúmenes despachados de gasoil y nafta, y a materialización de eficiencias de costos.
TGN: La Transportadora de Gas del Norte (TGN) reportó para el primer trimestre de 2021 una pérdida de $702 millones ($ 1,5993 por acción) lo cual se compara con una ganancia de $1.142,8 millones ($ 2,6010 por acción) del mismo período de 2020, explicado por una menor ganancia operativa, lo cual se vio parcialmente compensado por incrementos en otros resultados financieros netos.
CABLEVISIÓN: Cablevisión Holding reportó para el primer trimestre de 2021 ganancias netas atribuible a los accionistas de $3.364 millones, un alza de 109,6% en relación a lo obtenido en mismo período de 2020.