COLOCACIÓN DE DEUDA: El Ministerio de Economía informó que en la licitación del día de ayer logró colocar $163.063 millones de pesos en efectivo con 913 ofertas recibidas y se garantizó la renovación del 66% de los vencimientos de deuda del mes de aproximadamente $244.500 millones.
Esta fue la primera colocación en la que estuvo vigente la medida del Banco Central que habilitó a los bancos a migrar la porción de encajes que tienen en las Leliq a títulos soberanos.
CLUB DE PARIS – FMI: Los inversores permanecen atentos al cumplimiento de los 60 días que actualmente rigen para evitar un default del país con el Club de París por los US$ 2.400 millones adeudados.
Con esto, el Gobierno busca que toda la negociación pase hasta después del acuerdo formal entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El objeto de análisis será el pago de intereses dado que el país abona distintos tipos de porcentajes y su número final cambiará según haya o no default.
Medios informaron que el presidente Alberto Fernández viajará a Francia hacia fin de mes para participar de una cumbre sobre igualdad de género, en donde puede ser una oportunidad para acelerar las negociaciones con el Club de París.
EEUU: El Indice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos subió 0,6% en mayo en comparación con el mes anterior, después de descontar los factores estacionales, según datos del Departamento de Trabajo del país. Los analistas habían pronosticado un aumento del 0,5%.
En abril, el índice subió un 0,8% respecto al mes anterior. En los 12 meses hasta mayo, el índice de precios al consumidor subió un 5,0%. El mercado preveía un aumento del 4,7% anual.