PRESUPUESTO 2022: El gobierno nacional presentó el proyecto de Presupuesto 2022 con proyección de una inflación anual de 33%, el dólar a $131 y un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 4%. Además, no contempla el pago de compromisos al Fondo Monetario Internacional (FMI) y prevé una reducción de los subsidios.
De acuerdo a fuentes oficiales, el presupuesto anual calcula un crecimiento de la economía de 4%, mitad de lo previsto para este año, y una inflación superior a la anterior estimación, que era de 29% y debió ser recalculada tras las fuertes subas en el primer semestre.
En ese sentido, el cierre fiscal actualizado prevé para 2021 una inflación de 45,1%, un tipo de cambio que alcanzará los $102,4, un aumento de las exportaciones del 12,2% y con un saldo comercial de US$ 12.876 millones.
CRISIS POST-PASO: El presidente Alberto Fernández encabezó ayer por la tarde una reunión en la Casa Rosada con los ministros aliados del gabinete nacional para sumar apoyo junto a varios gobernadores ante la renuncia de varios funcionarios que responden a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En el despacho del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunió el mandatario junto con los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta Seguridad, Sabina Frederic Martín Guzmán titular de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Además, se sumaron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.
De acuerdo a medios, el Jefe de Estado les aseguró continuidad en sus cargos, así como también al resto del gabinete que presentó su renuncia de manera formal y verbal.
El operativo para respaldar a Alberto lo encabezan Santiago Cafiero, Juan Zabaleta y Gabriel Katopodis. Los gobernadores llamaron al presidente por vía privada a lo largo de este miércoles y el objetivo de la Rosada es que salgan a hacerlo públicamente, como ya hicieron intendentes como Julio Zamora.
LICITACIÓN DEL TESORO: El Ministerio de Economía licita una combinación de instrumentos del Tesoro Nacional, cuya recepción de ofertas comenzará el jueves 16 de septiembre a las 10 horas (de Buenos Aires) y finalizará a las 15 horas (de Buenos Aires). La liquidación de las ofertas se efectuará el día lunes 20 de septiembre de 2021.
Entre los instrumentos a licitar se encuentran las reaperturas de las Letras del Tesoro Nacional en Pesos a descuento con vencimiento 31 de enero de 2022 (S31E2). Además, se abre una licitación a Letra del Tesoro Nacional ajustadas por CER a descuento con vencimiento 18 de abril de 2022 (X18A2).
Además, se licitan otras reaperturas de Letras del Tesoro Nacional en pesos ajustadas por CER a descuento con vencimiento 29 de julio de 2022 (X29L2).