FMI: En ministro de Economía, Martín Guzmán se encontrará con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), el 9 y el 10 de julio en Venecia, en el marco de la próxima cumbre de líderes de finanzas del G20, con el propósito de continuar negociando una reestructuración de la deuda argentina.
Ese día, el Gobierno deberá pagar el primer vencimiento correspondiente al canje de la deuda por US$ 155 millones con el Fondo Monetario Internacional, tras las negociaciones de Guzmán, con los acreedores privados hace casi un año.
En tanto, la negociación con el Fondo deberá acelerar luego de noviembre al cumplirse las elecciones legislativas.
ELECCIONES: Tras el triunfo del radicalismo en las elecciones provinciales en Jujuy y la inminente postulación del neurocientífico Facundo Manes en suelo bonaerense, la UCR presiona por más protagonismo hacia adentro de Juntos por el Cambio y reclama espacios en las listas de cara a las próximas PASO y elecciones generales de este año.
Del otro lado, el ex ministro del Interior y precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Florencia Randazzo, aseguró que Alberto Fernández “no respondió a las expectativas” y señaló que “la mayoría de los argentinos no está de acuerdo con el rumbo que plantea Cristina Kirchner”.
En una entrevista para TN, el dirigente reafirmó su voluntad de ser candidato. Sin embargo, aclaró que no busca transitar por la “ancha avenida del medio” sino directamente proponer “otro camino”.