-FMI: El ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó que mantuvo un encuentro con autoridades del Tesoro de Estados Unidos para avanzar en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y debido a que el país norteamericano es el principal accionista en el organismo multilateral.
En video difundido en los medios, Guzmán explica que para “tranquilizar la economía” se debe hablar con cada uno de los accionistas que van a votar sobre la propuesta de refinanciamiento del gobierno argentino. “Lo que estamos buscando es refinanciar la deuda para que no haya escasez de dólares. Cuando faltan los dólares, hay más inflación y menos actividad y empleo”, indicó.
-COLOCACIÓN DEL TESORO: El Ministerio de Economía informó que logró colocar $46.403 millones en su licitación de Ledes, Lecer, el debut de las nuevas Letras de Liquidez del Tesoro (Lelites) y bonos Badlar.
En relación a las Lelites un instrumento destinado exclusivamente a fondos comunes de inversión (FCI) a 21 días obtuvo $3.576 millones, el 8% del total, a una tasa prefijada de 33,75%.
-PREOCUPACIÓN POR IPC: El Indice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina subió a 52,5% en septiembre en base anual, registrando una aceleración frente al mes anterior, cuando el índice registró un alza de 51,4% en misma comparación, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Por otro lado, en la comparación mensual, el IPC subió 3,5% en septiembre, una fuerte aceleración al comparar con el registro de agosto de 2,5%, superando el “piso” de 3%, que se venía registrando mensualmente. El Indice acumuló así en los nueve meses del año un incremento de 37%.