– GIRA PRESIDENCIAL POR FMI: El presidente Alberto Fernández sigue su viaje oficial por Europa iniciada en Portugal y España. En conferencia de prensa, el mandatario argentino agradeció a sus pares europeos por el apoyo brindado, en los días previos al vencimiento de la deuda con el Club de París y en busca de reestructurar los intereses con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Mañana, Fernández estará a Francia para encabezar un encuentro con empresarios en la embajada argentina en París, y luego será recibido en el Palacio del Eliseo por el presidente Emmanuel Macron.
– JUBILACIONES: La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que desde el 1 de junio aumentarán las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales y familiares. De esta forma, el haber jubilatorio ascenderá a $ 23.064, el haber máximo aumentará a $ 155.203,65, mientras que la Asignación por Hijo y la Asignación por Embarazo se ubicarán en $ 4.504 por beneficiario.
– TRANSENER: La empresa reportó una ganancia neta consolidada atribuible a los propietarios de $ 443,7 millones para el primer trimestre de 2021, un 70,4% inferior a los $ 1.497,2 millones del mismo período del 2020, debido a una menor ganancia operativa de $ 1.174,0 millones y una mayor pérdida en resultados financieros de $ 116,7 millones, neto de un menor cargo en el impuesto a las ganancias de $ 237,3 millones.
– TELECOM: La empresa informó que registró una utilidad neta de $9.012 millones en el primer trimestre de 2021, un alza del 139,2% en relación el mismo trimestre de 2020, donde la caída de la Utilidad de la Explotación fue más que compensada por las utilidades contables por diferencias de cambio. El retraso cambiario, evitó el impacto de la pérdida en los resultados por la revaluación de la deuda en dólares tal como había sucedido en el primer trimestre de 2020.
– ALUAR: La empresa informó que durante los nueve meses del ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2021 correspondiente a los accionistas, las ganancias ascendieron a $ 2.061 millones. Según comunicado, la mencionada utilidad se originó principalmente en el resultado operativo, siendo este último inferior al del período comparativo de $ 1.084,9 millones debido a los menores despachos realizados al mercado externo.