Global Market Valores S.A.

Consulta Gratuita

(0264) 422 - 8130

FMI: El presidente Alberto Fernández se reunirá con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el marco de la cumbre climática del G-20 en Roma, Italia. El encuentro estaría enfocado en las negociaciones que mantienen el país y el organismo multilateral para reestructurar la deuda de US$ 45.000 millones con disminución de sobretasas y mayores plazos de pago.

Las últimas semanas, Georgieva declaró que no está asegurada una decisión sobre el reclamo argentino de quitar la sobretasas de deuda externa e insistió que deben encontrar un acuerdo “útil y creíble” con el gobierno de Alberto Fernández. “El trabajo continúa con Argentina y se sustenta en encontrar políticas firmes para inducir el crecimiento privado, generar empleo genuino y focalizar el gasto público”, añadió.

ECONOMIA: El ministro de Economía, Martín Guzmán, crítica que los rumores de futura devaluación son “una cuestión comunicacional” que alimenta a la suba del dólar e insistió que el incremento de exportaciones y reservas evitarán una crisis cambiaria.

En entrevista en el canal C5N, Guzmán afirmó ayer a la noche que los pronósticos de devaluación corresponden con intenciones políticas de la oposición en tiempo electoral. “Cuando a la derecha le tiramos la justa, de inmediato sacan a sus perros a ladrar, porque si se supiera de qué se trata esto, no podrían ganar ninguna elección”, aseguró Guzmán con críticas a la oposición.

El titular de Hacienda justificó las causas de la inflación como la falta de generación de divisas, la imposibilidad del acceso al crédito y las expectativas especuladoras. Sobre esto último, declaró que tiene comunicación con el Secretario de Comercio, Roberto Feletti, y dijo que todo el gabinete económico coincide con sus últimas medidas, como el congelamiento de precios.

TESORO: El Ministerio de Economía licita una combinación de instrumentos del Tesoro Nacional, cuya recepción de ofertas comenzará el miércoles 27 de octubre a las 10 horas (de Buenos Aires) y finalizará a las 15 horas (de Buenos Aires). La liquidación de las ofertas recibidas y adjudicadas en la primera y segunda vuelta se efectuará el viernes 29 de octubre.

Entre los instrumentos a licitar y que se encuentran dentro del Programa Creadores de Mercado, se encuentran la apertura de las Letras del Tesoro Nacional en pesos a descuento con vencimiento 31 de marzo De 2022 (S31E2) y la vencimiento 28 de febrero de 2022 (S28F2).

Deja un comentario