LICITACIÓN DEL TESORO: El Ministerio de Economía licita las reaperturas de las Letras del Tesoro Nacional En Pesos A Descuento con vencimiento 29 de octubre de 2021 (S29O1). Además, se suman Letras del Tesoro Nacional en pesos a Tasa Variable más 2,75% con vencimiento 29 de octubre de 2021 (SO291) y las Letras de Tesoro Nacional en pesos a descuento con vencimiento el 31 de diciembre de 2021 (S31D1).
Además, se licitan otras reaperturas como las Letras del Tesoro Nacional en pesos a descuento con vencimiento al 30 de noviembre de 2021 (S30N1), las Letras del Tesoro Nacional en Pesos ajustadas por CER a descuento con vencimiento al 28 de febrero de 2022 (X28F2) y las Letras del Tesoro Nacional en pesos ajustadas por CER a descuento con vencimiento al 23 de mayo de 2022 (X23Y2).
Asimismo, se incorpora como novedad la apertura de las Letras del Tesoro Nacional en pesos ajustadas por CER a descuento con vencimiento 31 de enero de 2022.
Respecto al Boncer 2021 (TX21), el Palacio de Hacienda busca realizar un canje por una canasta compuesta en un 25% de la reapertura de la LECER con vencimiento en 30 de junio de 2022 (X30J2), en un 35% de la reapertura del BONCER 1,40% con vencimiento en 25 de marzo de 2023 (TX23) y en un 40% de la reapertura del BONCER 1,45% con vencimiento el 13 de agosto de 2023 (T2X3).
La recepción de ofertas de las letras de Tesoro comenzará el martes 20 de julio a las 10 horas (de Buenos Aires) y finalizará a las 15 horas (de Buenos Aires). La liquidación de las ofertas se efectuará el día jueves 22 de julio de 2021.
ELECCIONES: A días del sábado 24 de julio, fecha límite para la presentación de precandidaturas, el Frente de Todos repetirá la tradición kirchnerista de otras elecciones y definirá a última hora sus candidatos.
En la provincia de Buenos Aires, la unidad de los partidos en el oficialismo está asegurada en un 95%, según fuentes oficiales, por lo que habría lista única para diputados nacionales y legisladores provinciales, mientras que sí habría internas en la categoría municipal en los distritos que no sean gobernados por el oficialismo. Si bien desde todos los espacios del FdT bonaerense estiman que habrá una lista única, todavía existen negociaciones con Compromiso Federal de Alberto Rodríguez Saá.
La misma situación tiene la Ciudad de Buenos Aires, donde la lista de unidad es un hecho consumado, mientras que el panorama es muy diferente en el FdT de la provincia de Tucumán, donde habría una interna potente, En Córdoba, la definición repercutirá a nivel nacional, ya que no habrá internas en el FdT, pero el gobernador justicialista Juan Schiaretti participará con su espacio Hacemos por Córdoba, lo que impactará en las elecciones generales de noviembre porque en esa provincia también se eligen tres senadores nacionales.