Global Market Valores S.A.

Consulta Gratuita

(0264) 422 - 8130

FMI: Los inversores permanecen atentos a los avances en un acuerdo por la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). De acuerdo con el medio Ámbito, el Ministerio de Economía, Martín Guzmán, le presentó al presidente Alberto Fernández una propuesta de acuerdo con el FMI a 10 años con dos capítulos que podrían convertir a la eventual Carta de Intención con el organismo, como políticamente aceptables para todo el oficialismo.

“El primero es que los plazos para comenzar el pago de intereses y liquidaciones están previstos para 2026. Pero pueden ser renegociados y renovados, más allá de los 10 años del Facilidades Extendidas que se acuerde. Incluso podrían pagarse ese año y los sucesivos, unos US$ 2.000 millones para ir reduciendo el capital de deuda. El segundo capítulo, es que el programa que se acordaría con el FMI no implicaría ajustes fiscales obligatorios y se aceptarían desde Washington las recetas económicas elaboradas internamente. El compromiso local es que en tres ejercicios el país llegará al equilibrio fiscal”, explicó el medio.

COLOCACIÓN DE DEUDA: El Ministerio de Economía llamó a licitación por tres Letras del Tesoro en pesos, donde la recepción de ofertas comenzará a las 10 horas (de Buenos Aires) y finalizará a las 15 horas de hoy.

La licitación de todos los instrumentos se realizará mediante indicación de precio, el que deberá ser igual o superior a los precios mínimos anunciados.

Los instrumentos a licitar son: Letras del Tesoro en pesos a descuento con vencimiento 30/09/2021 (nueva) con valor mínimo de $835,57 en pesos a tasa variable más 2,00% con vencimiento 30/09/2021 (nueva) con valor mínimo de $1.000 y por último Letras del Tesoro en pesos ajustadas por CER a descuento con vencimiento 31/03/2022 (nueva) con valor mínimo de $991.57.

Por otro lado, la cartera anunció la licitación para la conversón de Boncer con vencimiento el 17/04/2021 por una canasta de instrumentos compuesta en un 20% de la reapertura de Lecer con vencimiento 28 de febrero de 2022, en un cuarenta por ciento (40%) de la reapertura del Boncer 1,3% vencimiento 20 de septiembre de 2022 y en un 40% de la reapertura del Boncer 1,45% vencimiento 13 de agosto de 2023.

Deja un comentario